NIKKOR AF-S 18-140/3,5-5,6 G ED DX VR
________________________________________________________________________________________________________________________



29 de Mayo de 2.015

Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.

PARTES DE LA PRUEBA

CONSTRUCCIÓN    |

ANÁLISIS

|    EVALUACIÓN

Con Nikon D5300______________________________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver un zoom que nació como la evolución del Nikkor AF-S 18-105/3.5-5.6 G ED DX VR, y descatalogó en poco tiempo al Nikkor AF-S 18-135/3.5-5.6 G DX

Manteniendo la misma luminosidad máxima el nuevo zoom se estiró 35 mm. más de tele. Además de este suplemento se le implementó un nuevo sistema de estabilización de cuatro pasos. Su volumen creció en 2 mm. más de diámetro y 8 de longitud así como su peso que que "engordó" 70 gr.

Su rango focal equivalente de 27-210 mm. lo posicionan como el típico zoom todoterreno que circulaba en las SLRs del año 2.000 y que todavía sigue siendo una referencia.

Puesto en la máquina de pruebas, el zoom tiene un volumen un poco considerable por tratarse de un "kitero", justo el mismo que el AF-S 18-200/3,5-5,6 G ED VR II, aunque pesa 75 gramos menos.

Inspeccionándolo la construcción y ajustes se aprecian correctos y la manipulación del zoom y anillo MF notable. No posee el clásico bloqueo de extensión de los dos elementos telescópicos aunque en condición de casi nuevo no se aprecia auto-contracción o extensión si lo orientamos en sentido opuesto a su desplazamiento.

Detalles como la carencia de túnel de desplazamiento de pupila de salida, ausencia de bloqueo de extensión, carencia del parasol y bolsa blanda en la caja nos hace entrever un producto "raspado" en destalles y accesorios aunque con una construcción y ajustes muy correctos. El
zoom empezó a comercializarse en el inicio de Octubre de 2.013 y hasta ahora se vende habitualmente de forma conjunta en kits de DSLRs de acceso.

Las aberturas máximas por focal son:

 

De a f 1:
18 mm. 22 mm. 3,5
22 mm. 28 mm. 3,8
28 mm. 60 mm. 4
60 mm. 105 mm. 4,5
105 mm. 140 mm. 5,6


A continuación una fotografía del zoom, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 



De perfil y sin parasol sobre la
D5300



Así veremos todo puesto en la cintura.

 
Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
plástico
 
Exterior: plástico termoestable.
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
 
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo.
- º giro total: 80º
- dureza: correcta, sin atascos.

 
Elementos telescópicos: dos de extensión única y lineal. Buenos ajustes.
 
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica, sin túnel interno de desplazamiento de pupila.
 
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
 
Anillo enfoque manual: directo sobre helicoidal cuando está en modo MF. No tiene embrague ni posibilidad de enfocar a mano en modo AF. No tiene seguro de final de carrera. Ajustes laterales y longitudinales correctos.
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo trasero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: de pétalos.
 
Ventana de distancia: No tiene.
 
Estabilización: Si, un modo.
 
Bloqueo de extensión: No
 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen APSc
Peso  490 gr.
Dimensiones L = 97 mm.
Ø = 78 mm.
Tamaño del Filtro  67 mm.
Construcción   17 Elementos
  12 Grupos
Láminas en el diafragma  7 r.
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. 76º - 11º
Aberturas Max. = 3,5-5.6
Mín. = 22-38
Distancia Mínima de Enfoque    45 cm.
Magnificación Máxima 1:4,2 a 140 mm.
Accesorios  Parasol HB-32 opcional