PENTAX K 28/3,5 SHIFT SMC
________________________________________________________________________________________________________________________



21 de Octubre de 2.016

Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.

PARTES DE LA PRUEBA

CONSTRUCCIÓN    |

ANÁLISIS

|    EVALUACIÓN

Con Pentax K1 _________________________________________________________________________________________________________________________________


En esta prueba vamos a ver un objetivo histórico, una óptica que hoy en día es de las pocas descentrables genuinas de la marca. Un objetivo de montura K que funciona perfectamente en cualquier Pentax digital actual y, dado su formato de imagen y focal, especialmente en la
Pentax K1. En el caso de querer una óptica de este tipo con más calidad óptica, más flexible por su desplazamiento + basculación en ambos sentidos, habrá que ir al SAMYANG 24/3,5 TS ED AS UMC.

Este objetivo se fabricó entre 1.975 y 2.004 y en este tiempo hubo dos versiones, la que se prueba aquí es la segunda.

Con el objetivo en las manos, como todos los de estas fechas, se aprecia muy sólido, 100% metálico, con ajustes y accionamiento superlativo. De abajo hacia arriba (foto inferior) nos encontramos los anillos de: rotación, desplazamiento (shif) -solo en un sentido-, anillo de enfoque, preset de diafragma, diafragma y selección de filtro (Amarillo, UV SkyLight y Rojo). Por último, a pesar de incorporar estos tres filtros internamente, los dos pétalos del escueto parasol y el bisel incorporan una rosca para un eventual filtro exterior (sin comprobar viñeteo).

Además de su faceta nativa en fotografía de arquitectura y paisaje, este 28 mm., como veréis en la prueba, es una pieza interesante como objetivo rectilíneo para todo tipo de fotografía, es decir sin desplazamiento.

La unidad probada estaba en estado impecable, poquísimo uso y perfectamente conservada por lo que el rendimiento no tiene dudas cualitativas.

Para los que os inicies en este tipo de objetivos aquí encontraréis un croquis descriptivo sobre el funcionamiento genérico.

 
A continuación unas fotografías del objetivo, la ficha de los detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 

 
 
 
Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
metálico
 
Exterior: metal.
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado medio.
 
Elementos telescópicos: ninguno.
 
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de desplazamiento de pupila.
 
Anillo enfoque manual: directo sobre helicoidal. Ajustes laterales y longitudinales excelentes, mecánica de enfoque excelente.
 
Tipo de e
nfoque: externo, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: integrado de pétalos.
 
Ventana de distancia: No tiene. Los mts. orientativos se encuentran serigrafiados en al anillo de enfoque.
 
Filtro interno con selección por rotación: UV skyLight, Amarillo y Rojo.
 
Desplazamiento (Shift): 10 mm.
 
Rotación: Si, para desplazamiento en disparo vertical.

 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen 35 mm.
Peso  611 gr.
Dimensiones L = 93 mm.
Ø = 89 mm.
Tamaño del Filtro Built in x3
Construcción   12 Elementos
  11 Grupos
Láminas en el diafragma  8 no red.
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. 75º
Aberturas Max. = 3,5
Mín. = 32
Distancia Mínima de Enfoque    30 cm.
Magnificación Máxima x 0,13
Accesorios  Tapas y caja circ. rígida.
Mont. Disp. : Pentax K