LUMIX S 70-200/2.8 PRO O.I.S.
________________________________________________________________________________________________________________________



21 de Enero de 2.020

Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.

PARTES DE LA PRUEBA

        CONSTRUCCIÓN   |

ANÁLISIS

|    EVALUACIÓN

Con Lumix DSC S1 R________________________________________________________________________________________________________________________


Siguiendo con la hoja de ruta del futuro catálogo del sistema
S de Panasonic en esta prueba vamos a ver el tele-zoom estándar profesional por excelencia, el tercero por focal de la llamada, en el argot popular, "Santísima Trinidad".

Después de ver todas sus características técnicas, al cogerlo en las manos se aprecia pesado, quizás porque a priori pensemos que a nivel general los sistemas CSC son más pequeños y ligeros pero cuando nos metemos en el formato de sensor que nos ocupa debemos de olvidar esa premisa.
 

REFERENCIA Gramos
Canon EF 70-200/2,8 L IS II

1.490

Lumix S 70-200/2,8 Pro O.I.S. 1.570
Nikkor AF-S 70-200/2,8 G II ED VR 1.540
Sony FE 70-200/2,8 GM OSS 1.480


Su peso y envergadura, puesto en la Lumix S1
R, se controla y maneja perfectamente.

En la construcción del zoom se ha empleado de forma intensiva
aleación de magnesio. Está sellado a la intemperie y sus acabados son impecables. La superficie, como todos los del sistema S, está acabada en acabado micro-martelé y semi-brillo, un acabado muy sufrido al polvo y marcas de dedos. No así el revestimiento de caucho de los dos anillos que es blando, con facilidad para que se adhiera el polvo y entretenido de limpiar.

El bisel frontal, de cara futuros roces, está revestido de caucho. La botonera tiene todos lo necesario, no sobresale del barrilete y es muy fácil de accionar.

El conmutador AF/MF es por desplazamiento del anillo de MF hacia la máquina. En el espacio resultante veremos la escala de metros, en todo caso es más precisa la que veremos por máquina.
 


En la zona anterior al anillo de zoom nos encontramos tres botones Fn, dispuestos a 90º para accionarlos sin quitar la vista del visor en cualquier posición que se encuentre el zoom. Tienen la posibilidad de configurarlos en 14 funciones distintas, para éllo es preciso tener la máquina actualizada al Firmware 1.3
 


El sistema IS tiene una eficacia de 7 pasos trabajando de forma dual y dos opciones de estabilización, normal y barrido.

El sistema AF está encomendado a un sistema de motorización de tipo lineal, el más rápido en la actualidad. Esto unido a la opción de dos tramos de distancias lo hacen prácticamente instantáneo.
 


El collarín de sujeción para trípode o monopié está elaborado en magnesio, tiene un espacio inferior respecto al anillo del zoom suficiente y posee una posición única de rosca. La posición se ha mostrado un poco adelantada para tener un centro de gravedad perfecto.

El parasol está elaborado en plástico termoestable, tiene pestillo de desbloqueo. Su inserción/extracción es perfecta y el mateado interior es a base de esgrafiado paralelo.
 

Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
plástico termoestable-metal.
 
Exterior: plástico termoestable-caucho.
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
 
Zoom: por giro de anillo sin desplazamiento externo.
- º giro total: 90º
- dureza: excelente, sin atascos.

 
Elementos telescópicos: ninguno.
 
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica en la bayoneta, túnel interno pupila de salida fija.
 
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
 
Anillo enfoque manual: de tipo eléctrico. Tiene posibilidad de enfocar a mano en modo AF. Ajustes laterales y longitudinales excelentes. Activación por desplazamiento del anillo.
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: de pétalos.
 
Collarín de trípode: Si, una posición de sujeción.
 
Ventana de distancia: No tiene. Los metros orientativos se encuentran serigrafiados en al anillo de enfoque.
 
Estabilización: Si, dos modos. Modo 1 Normal, Modo 2 barridos (panning).
 
Bloqueo de distancia de enfoque: Si, de 95 cm. a 5 m. y de 5 m. a infinito.
 
Más detalle en Generalidades

 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen 35 mm.
Peso  1.570 gr.
sin collarín
Dimensiones L = 208,6 mm.
Ø = 94,4 mm.
Tamaño del Filtro  82 mm.
Construcción  22 Elementos
 17 Grupos
Láminas en el diafragma  11 r
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. 34º - 12º
Aberturas Max. = 2,8
Mín. = 22
Distancia Mínima de Enfoque    95 cm.
Magnificación Máxima 1:4,75 a
200 mm.
Accesorios  Parasol y bolsa blanda
Mont. Disp. : L-Mount