OLYMPUS D.  14-35/2 ED SWD
________________________________________________________________________________________________________________________



26 de Agosto de 2.009

Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.

PARTES DE LA PRUEBA

CONSTRUCCIÓN    |

ANÁLISIS

|    EVALUACIÓN

Con Olympus E-3 ______________________________________________________________________________________________________________________________


Dentro de la gama de zooms profesionales de Olympus este zoom ocupa la segunda posición por rango focal después de 7-14/4 ED SWD. Sus focales equivalentes van a ser las que tradicionalmente se lleven el mayor porcentaje de fotografías. Mucho menos ambiciosos de rango que el 12-60/2,8-4 ED SWD y más voluminoso y pesado se justifica en el catálogo por esos f 1:2.0 constantes, abertura máxima en Olympus que partiendo de este zoom podemos disponer hasta los 150 mm.

El planteamiento de estos f 1:2,0 constantes es la baza estratégica dentro del Sistema E de cara a conseguir unos resultados finales similares o superiores a otros sistemas. La principal finalidad es tener en aberturas muy grandes una buena resolución y contraste de cara a potenciar el uso de valores ISO inferiores. Aún empleando aberturas mayores a sistemas APSc o 35 mm., por la mayor profundidad de campo del  propio sistema 4/3, obtendremos resultados finales muy cercanos a los que se realicen con un zoom de 35 mm. en diafragmas más cerrados. A todo este planteamiento hay que sumarle una calidad constructiva, óptica y un rendimiento sobresaliente.

La construcción de este zoom, como todos los Zuiko profesionales, es soberbia. Al tenerlo en las manos por volumen, densidad, diseño operativo y hasta por su rango focal equivalente me recuerda enormemente al Nikkor AF-S 28-70/2,8 D.

El zoom está ensamblado sobre un chasis metálico con un solo elemento extensible de desplazamiento doble (inversión en focal media). Con solo 80º de giro del anillo del zoom, que se realiza con un solo movimiento de mano, pasamos de 14 a 35 mm.. El desplazamiento del elemento telescópico es muy suave y no se aprecia ninguna holgura, tanto el anillo de giro como en el elemento telescópico. Este nivel de ajustes me ha llamado mucho la atención por si misma y más aún por tratarse de una unidad utilizada por múltiples usuarios de forma intensiva.

El anillo de MF tiene un ancho similar al del zoom con un giro desmultiplicado (aprox. 2/1). La transmisión del giro se aprecia totalmente directa y carente de holguras.
 





 

*** Para agrandar la imagen haz click en la misma

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Descripción Valor
Círculo de Imagen  4/3 Olympus
Peso  915 grms.
Dimensiones L = 86 mm.
Ø = 123 mm.
Tamaño del Filtro  77 mm.
Construcción  18 Elementos
 5 Grupos
Láminas en el diafragma  9
Angulo de visión Horizontal en 35 mm. 75º - 34º
Aberturas Max. = 2
Mín. = 22
Distancia Mínima de Enfoque  35 cms.
Magnificación Máxima 1:4,2 a 35 mm.
Accesorios  Parasol LC77
Mont. Disp. :