NIKKOR
500/8 Reflex
___________________________________________________________________________________________________________________________
30 Diciembre 2.020 |
 |
PRUEBA ABREVIADA |
Índice de
Apartados
C. Técnicas
▼
Definición Estudio
▼
Viñeteo
▼
Distorsión
▼
A. Cromáticas
▼
Enfoque
▼
Evaluación ▼ |
Con
Nikon D610 y
Nikon D7200___________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver un objetivo de tipo catadióptrico, también
llamado REFLEX por algunos usuarios y fabricantes. En
esta página tenéis la descripción generalizada de este tipo de
ópticas. Muy recomendable leérsela antes.
La versión que veremos aquí fue diseñada para reemplazar una popular versión
anterior. Es fácilmente distinguible respecto a la anterior por una línea
naranja que indica la configuración macro más cercana, justo
fuera de la escala de distancia.
En general el objetivo es mucho más compacto que la versión anterior pero
como mejora
muy significativa es su capacidad de enfoque cercano que ha mejorado hasta
el 1,5 m. respecto a los 4 m que tenía la versión anterior. Éllo
conlleva una relación de
magnificación que se sitúa en 1:2,5 en su d.m.e.. Además también ha mejorado
su peso, ahora solo
840 gramos respecto al kilogramo exacto de la primera versión. Otra
implementación es el anillo con zapata de trípode que tiene una rotación de 360 ° y un tope de clic
a 90º para
disparos verticales u horizontales.
Unidad usada: de ocasión muy poco uso.
|
A continuación una fotografías del objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
Alzado con el
parasol HN-27 insertado
|
 |
Montado
en la Nikon
D610 con el
parasol HN-27 insertado.
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metal
Exterior: metal-caucho.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado notable.
Elementos telescópicos: ninguno
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica.
Anillo enfoque manual: directo sobre helicoidal.
Ajustes laterales y longitudinales excelentes. Recorrido
500º.
Escalado de
reducción de horquillado excelente.
Tipo de enfoque:
interno por grupo trasero, el elemento frontal rota.
Parasol: circular. Muy escueto,
ref. HN-27. Su inserción no perjudica la colocación de la tapa frontal.
Ventana de distancia: No tiene. Los mts. orientativos se encuentran serigrafiados en al anillo de enfoque.
Accesorios: porta-filtros trasero a rosca
de 39 mm. con filtro, parasol HN-27, estuche y anillo de trípode. |
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
840 gr. |
Dimensiones |
L = 109
mm. |
Ø = 89
mm. |
Tamaño
del Filtro |
82 mm. |
Construcción |
6 Elementos |
6 Grupos |
Láminas en el diafragma |
- |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
5º |
Aberturas |
Max. = 8 |
- |
Distancia Mínima de Enfoque |
150 cm. |
Magnificación Máxima |
1:2,5 |
Accesorios |
Parasol,
collarín y estuche |
Mont.
Disp. : F
Info. del Fabricante |
|
- Definición en
estudio. Detalles en
Metodología ► |
Para ver el mosaico de la focal deseada haz
clic en
sus aberturas. |
Mosaicos
de Cartas de Resolución |
|
Focales |
|
Aberturas |
|
|
|
|
|

Miniatura Genérica |
|
500 mm.
|
|
f 1:/
8
|
|
Resolución en
estudio MTF50% (Valor
óptimo teórico 56 l.p./mm.) Detalles en
Metodología ► |

|
Valores |
f 1: |
8 |
Centro |
19 |
Esq. APSc |
16 |
Esq. 35 mm. |
16 |
|
- Viñeteo.
Detalles en
Metodología
► |
Diafragmas |
f 1:/ |
8 |
Valores |
% |
101 |
|
Tipo de viñeteo: progresivo
100% Sat. = 1 Ev |
-
Distorsión geométrica.
Detalles en
Metodología
►
|
Focal |
Dist. |
% |
Inversión |
500 mm. |
16 m. |
+0,73 |
- |
500 mm. |
1,5 m. |
+0,54 |
- |
|

Probeta a 16 m. |
|

Probeta a 1,5 m. - Macro 1:2,42 |
-
Aberraciones Cromáticas
Laterales. Detalles en
Metodología
► |
Valoración
de ACs
laterales por focal y abertura.
Diafragmas |
f 1:/ |
8 |
Valores |
% |
0 |
Amplitud |
|
r-m |
Índices
de referencia:
≥ 0,3% muy
deficiente. |
de 0,2 a 0,3% deficiente |
≤
0,2% correcto |
≤
0,1% excelente
a: amplia | m: media | r: reducida |
Comentarios.-
La aberración cromática lateral, así como la longitudinal, son
completamente nulas. La baja definición se debe a un contraste muy bajo
y a una baja capacidad de enfoque que redundan en una imagen más grande
(círculos de Airy grandes)
|
-
Enfoque y Fotometría. Detalles en
Metodología
► |
La horquilla de enfoque en distancias de 5 m. o menos es correcta,
en distancias largas o cercanas a infinito es estrecha y es una
operación crítica para obtener el 100% de rendimiento. En cualquier
caso la operación por visor es bastante correcta.
Especial atención, como en todos los teleobjetivos muy largos, al
movimiento de la cámara durante el disparo.
|
-
Evaluación.
La evaluación que puedo
hacer de este producto es correcta, dentro de la tipología de su
tecnología, oferta y coste del mismo.
A favor :
- Construcción, acabados y accesorios excelentes.
- Ergonomía y agrado de uso excelentes.
Mejorable:
- Como en todos los de este tipo la nitidez es el aspecto más mejorable.
Muestras: 14 imágenes.
Opina tu también
►
|
Muestras.-
A continuación se adjuntan unas miniaturas que son el link para
descargar la muestra de máxima resolución. Algunas se han repetido
exactamente con otros objetivos de este tipo para ver la diferencia
de magnificación y calidad. |
Fotometría.-
Corrección necesaria procesado del .RAW [Firmware de
Nikon D610]
Medición: Matricial. |
Procesado de .JPG: con PS CS6
Todos los ajustes estándar excepto enfoque:
Cantidad 60, Radio 0,6, Detalle 25.
Descarga de originales.-
Si clicas la miniatura de cada focal se descargará el original.
Tamaño 24 Mpx. - Espacio en disco: +/- 5 MB
*La tercera imagen, la del tejado, es la habitual estándar de
exterior.
|
 |
 |
Formato 35 mm. |
Formato APSc |
 |
 |
Formato 35 mm. a 45 m. |
Formato 35 mm. a 45 m. |
 |
|
Formato 35 mm. a 70 m. |
|
 |
 |
Formato 35 mm. a 15 m.
enfocado |
Formato 35 mm. a 15 m.
lig. desenfoque |
 |
 |
Formato 35 mm. a 15 m.
enfoque a 10 m. |
Formato 35 mm. a 15 m.
enfoque a 5 m. lateral |
 |
 |
Formato 35 mm. a 25 m. |
Formato 35 mm. a 2,5 m. |
 |
 |
Formato 35 mm. a 4 m. |
Formato 35 mm. a 4 m. |
 |
Formato 35 mm. a 300 m. |
|
|
PUNTUACIÓN |
Descripción |
Valor (0-10) |
Calidad Óptica |
|
Definición |
4,5
(50%) |
Aberraciones Cromáticas Laterales |
9 (12.5%) |
Viñeteo |
5,5 (12.5%) |
Distorsión Geométrica |
8 (12.5%) |
Color |
7 (12.5%) |
Media
Óptica |
5,94 (60%) |
Versatilidad |
4
(13%) |
Construcción |
9
(13%) |
Relación Valor/Coste |
-
(13%) |
Nota Media |
- |
|
 |
 |
|
|
|