NIKKOR
Z 24-70/4 S
________________________________________________________________________________________________________________________ |
21 de Enero de 2.019
Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.
▼ |
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN
| |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Nikon Z7____________________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver la primera óptica que se ha comercializado
del sistema Z de Nikon. Como paso previo a la prueba de cualquier óptica
con una nueva máquina, y en este caso sistema, se deben de hacer los ajustes de procesado,
especialmente los que afectan al nivel de foco y contraste.
Comentado esto paso a la descripción del nuevo zoom que, dada su diferencia
tecnológica respecto a los del sistema Reflex,
va a ser más larga de lo habitual.
El zoom, dado su rango focal y abertura máxima constante, es reducido y ligero.
Haciendo una comparación sobre un veterano de otra marca es más pequeño
"en posición de guardado" que el
Canon EF 24-70/4L IS USM, zoom con el que comparte rango focal,
abertura máxima y formato de proyección. Evidentemente el Nikon no
tiene estabilizador por lo que favorece un menor peso.
|
|
Canon 24-70/4L IS |
Nikkor 24-70/4 S |
Peso en gr. |
600 |
500 |
Diámetro en mm. |
83,4 |
(1)
77,5 |
Largo en mm. |
93 |
(2)
88,5-108 |
Diámetro en mm.
pupila de salida |
(3)
23,35 mm. |
31,50 mm. |
|
(1)
En el bisel donde tiene su máximo diámetro, su conicidad revierte en una
anchura inferior.
(2)
Contraído-extendido a 24 mm.
(3)
Comento este
aspecto en la prueba de la
Nikon Z7
|
El peso es el que es pero este zoom, que es de tipo contraíble, juega
con el parámetro de la longitud a su favor. En posición de transporte o
guardado el zoom mide 88,5 mm., a la hora de operar con él y situarlo a
24 mm. hay que extraer del barrilete los dos elementos telescópicos
pasando entonces a la configuración óptica de trabajo con una longitud
de 108 mm., típica de las ópticas retrofoco inverso. En todo caso, dada
su ligereza y reparto de peso, no vamos a notar un gran cambio
durante el trabajo.
Con el zoom en las manos se observa buena calidad en los plásticos,
ajustes y acabados. El grabado del anillo de caucho con el que se mueve
el zoom es profundo y no excesivamente blando, se limpia con relativa
facilidad. El del MF, en este caso de control, es multifuncional y el
grabado es sobre material plástico.
Al anillo de control en modo AF se le pueden asignar funciones de
selección de ISO y/o de compensación de exposición +/-. y en modo MF
actúa como potenciómetro sobre el motor se enfoque de forma que en
función de la velocidad con la que se gire el anillo el motor actuará
+/- rápido.
A nivel de sellado contra la intemperie posee seis juntas tóricas, cinco
en las piezas móviles más la de la bayoneta.
|
A continuación unas fotografías del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
Alzado estándar
|
 |
Contraído y en posición de trabajo a 24 mm.
|
 |
Contraído, con tapa frontal y montado en la
Nikon Z7
|
 |
Montado en la
Nikon Z7
en posición e trabajo a 24
mm. |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis: plástico
termoestable
Exterior: plástico termoestable-caucho.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo.
- º giro total: 60º
- dureza: correcta, sin atascos.
- diámetro de pupila de salida: 31,5 mm.
Elementos telescópicos: dos de extensión única y lineal. Buenos
ajustes.
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica en la bayoneta, sin túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
Anillo enfoque manual: de tipo eléctrico multifuncional.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: de pétalos.
Ventana de distancia: No tiene.
Estabilización: No.
Bloqueo de extensión: No, no lo necesita.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
500 gr. |
Dimensiones |
L = 88,5
mm. |
Ø = 77,5 mm. |
Tamaño
del Filtro |
72 mm. |
Construcción |
14 Elementos |
11 Grupos |
Láminas en el diafragma |
7 r. |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
84º - 34º 20´ |
Aberturas |
Max. = 4 |
Mín. =
22 |
Distancia Mínima de Enfoque |
30 cm. |
Magnificación Máxima |
1:3,33 |
Accesorios |
Parasol HB-85,
Estuche blando CL-C1 |
Mont.
Disp. : Z |
|
|
|
|
 |
 |
|
|