NIKKOR
AF-S 70-200/4
G ED
VR
________________________________________________________________________________________________________________________ |
24 Noviembre de 2.013
Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.
▼ |
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN
| |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Nikon D600________________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
A finales de Octubre de 2.012 Nikon anunció este nuevo telezoom de
formato completo (FX), un zoom que viene a ampliar la oferta en este
rango focal del contrastado
NIKKOR AF-S 70-200/2,8 G II ED VR.
La abertura constante de f 1:4 posibilita, pese a tener un número de
elementos cercano al f 1:2,8, obtener un zoom más ligero y con menos
volumen debido al menor diámetro de los elementos. Por su peso y
envergadura está en la frontera de poder ser usado sin anillo de trípode
o monopie aunque posea la sección dedicada para su instalación y se
venda este como accesorio.
Desde el punto de vista prestacional el zoom dispone de una zapata de
mandos similar a la del f 1:2,8: estabilización de dos modos con VR de
tercera generación de 5 pasos de compensación, limitación de distancia
de enfoque un poco más corta (3 m. en lugar de 5 m.) y posibilidad de
enfocar a mano o en modo mixto.
El diseño externo es totalmente cilíndrico, tanto el cuerpo como el
parasol dedicado, accesorio que de forma innecesaria abandona el típico diseño de pétalos.
Recordar que ese diseño permite una mayor longitud fuera de las esquinas
aportando un poco más de cobertura, especialmente en la zona superior.
El desplazamiento focal del zoom, como todos lo de este segmento, es de tipo interno con un
accionamiento superlativo en cuanto a suavidad y carencia del holguras.
El de enfoque manual también cumple con todas las expectativas
cualitativas de este tipo de productos de gama alta aunque tenga una
abertura máxima de f 1:4.
A continuación una fotografía del zoom sin parasol ni collarín, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metálico
Exterior: plástico
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento interno.
- º giro total: 90º
- dureza: suave, sin atascos.
Elementos telescópicos: ninguno.
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica y túnel interno de
alejamiento de pupila, pupila de salida fija
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto excelentes.
Anillo enfoque manual: Tiene embrague y posibilidad de enfocar a mano en modo AF.
Tiene seguro de final de carrera.
Ajustes laterales y longitudinales excelentes. Desmultiplicación de giro
2/1.
Tipo de enfoque:
interno por grupo trasero, el elemento frontal no rota.
Limitador de distancias de enfoque: Si, dos zonas.
Parasol: circular.
Ventana de distancia: Si tiene.
Estabilización: Si, dos modos:
normal y active.
Limitación de distancia de enfoque: de infinito a 3 m.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
850 gr. |
Dimensiones |
L = 178,5
mm. |
Ø = 78
mm. |
Tamaño
del Filtro |
67 mm. |
Construcción |
20 Elementos |
14 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9 red. |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
34º - 12º |
Aberturas |
Max. =
4 |
Mín. =
32 |
Distancia Mínima de Enfoque |
100 cm. |
Magnificación Máxima |
1:3,7 |
Accesorios |
Parasol y
bolsa blanda |
Mont.
Disp. : F |
|
|
|
|
 |
 |
|
|