NIKKOR AF-S 70-200/2.8E FL ED VR
________________________________________________________________________________________________________________________ |
22 de Mayo de 2.019
Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.
▼ |
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN
| |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Nikon Z6
___________________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver la tercera generación del telezoom estándar
más prestigioso de Nikon. La versión anterior, el
AF-S 70-200/2,8 G II ED, dependiendo de países, ya no se encuentra
en el catálogo de Nikon aunque todavía lo podemos encontrar nuevo en
tiendas con un coste sensiblemente inferior. Este nuevo zoom bien podría
haberse llamado GIII.
Si repasamos las especificaciones veremos que:
- es
110 gr. más ligero que la versión G II incluyendo en su fórmula óptica
un elemento más.
- anuncia
4 pasos de estabilización respecto a los 3,5 del modelo G VRII
- en la info comercial se hace mucho énfasis en su recubrimiento a base
de fluorita (FL) y la nitidez centro-esquina en todo el rango focal.
- la distancia mínima de enfoque se ha reducido 30 cms. llegando a una
magnificación de 1:5 en 200 mm.
- el sistema AF se ha mejorado respecto al G VRII que ya es excelente.
- se ha mejorado el sellado a la intemperie.
Exterior y operativamente es muy similar al modelo anterior.
Esta prueba se ha realizado con la
Nikon Z6
porque ha formado parte de la prueba de enfoque y uso de esta máquina,
seguramente que en un futuro se podrá probar en su sistema Reflex.
A continuación unas fotografías del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
 |
En la
Nikon Z6
con el adaptador
FTZ.
|
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metal-plástico
termoestable
Exterior: plástico termoestable-caucho.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento interno.
- º giro total: 90º
- dureza: correcta, sin atascos.
Elementos telescópicos: ninguno.
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica en la bayoneta y túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
Anillo enfoque manual: Tiene embrague y posibilidad de enfocar a mano en modo AF.
Tiene seguro de final de carrera.
Desmultiplicación de giro 2:1 con un giro total de 180º. Ajustes laterales y longitudinales
excelentes.
Tipo de enfoque:
interno por grupo trasero flotante, el elemento frontal no rota.
Parasol: de pétalos.
Ventana de distancia: Si tiene.
Estabilización: Si, dos modos.
Limitador de distancia de enfoque: Si, de 5 m. a infinito y full.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
1.430 gr. |
Dimensiones |
L = 202,5
mm. |
Ø = 88,5
mm. |
Tamaño
del Filtro |
77 mm. |
Construcción |
22 Elementos |
18 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9 |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
34º - 12º |
Aberturas |
Max. = 2,8 |
Mín. =
22 |
Distancia Mínima de Enfoque |
110 cm. |
Magnificación Máxima |
1:5 |
Accesorios |
Parasol y
bolsa |
Mont.
Disp. : |
|
|
|
|
 |
 |
|
|