NIKKOR
AF-S 18-105/3,5-5,6 G ED DX
VR
________________________________________________________________________________________________________________________ |
6 de Agosto de 2.015
Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.
▼ |
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN
| |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Nikon D7200______________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
Esta prueba constituye una revisión de la realizada en
Nov. de 2.008, justo después de su lanzamiento. En ésta veremos la
fotos estándar de exterior (12 muestras) con una mejor iluminación dada
la posición del sol. Veremos los datos MTF50% y, como siempre, la
secuencias de cartas de resolución, material gráfico de donde se extraen
los valores MTF.
También veremos una nueva
Galería
de Muestras, dieciséis en total. Las muestras fueron realizadas
durante la prueba de la
Nikon D7200,
en algunas se ha hecho una edición sobre las posibilidades del rango
tona (HDR) de la nueva DSLR.
A estas alturas poco se puede añadir desde el punto de vista
constructivo y de diseño de este zoom, un zoom que se lleva
comercializando ya casi siete años como producto de kit. Ese es uno de
los motivos de no poder haber dispuesto antes de una unidad para
compararlo con el relativamente nuevo
NIKKOR
AF-S 18-140/3,5-5,6 G ED DX VR, el zoom más
cercano como concepto aunque como coste supere a este 105 mm. casi en un
50%.
A continuación una fotografía del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis: plástico
termoestable/metal
Exterior: plástico
Bayoneta: material plástico.
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo.
- º giro total: 70º
- dureza: correcta, sin atascos.
Elementos telescópicos: dos de extensión única y lineal. Buenos
ajustes.
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
Anillo enfoque manual: directo sobre motor cuando está en modo AF. Tiene embrague
pero no posibilidad de enfocar a mano en modo AF. Tiene seguro de final de
carrera. Ajustes lateral con holgura de contragiro de 1 mm., longitudinal correcto.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: de pétalos.
Ventana de distancia: No tiene.
Estabilización: Si, un modo.
Bloqueo de extensión: No.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
APSc |
Peso |
420 gr. |
Dimensiones |
L = 89
mm. |
Ø = 76
mm. |
Tamaño
del Filtro |
67 mm. |
Construcción |
15 Elementos |
11 Grupos |
Láminas en el diafragma |
7 r. |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
76º - 15º |
Aberturas |
Max. =
3,5-5,6 |
Mín. =
22-38 |
Distancia Mínima de Enfoque |
42 cm. |
Magnificación Máxima |
1:5 a 105 mm. |
Accesorios |
Parasol de
serie |
Mont.
Disp. : F/G |
|
|
|
|
 |
 |
|
|