NIKKOR
AF-S 16-35/4
G ED VR
_____________________________________________________________________________________________________________________
|
24 de Mayo de 2.010
Partes de la Página
Características Técnicas
▼
|
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN | |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Nikon
D300 __________________________________________________________________________________________________________________________________ |
Cuando Nikon presentó este zoom, teniendo en catálogo el AF-S 14-24/2,8 G
ED, deducí que con el se lanzaba una versión más asequible, liviana y más
versátil para los dos formatos de captura FX y DX. Especialmente interesante
en formato DX por la dotación del estabilizador y un rango equivalente de
24-52,5 mm., casi un zoom estándar. Una opción a largo plazo para el que
hoy está en formato DX y piensa en un futuro migrar al formato completo. En esta
primera prueba lo vamos a ver en una Nikon D300,
más adelante lo podremos ver en formato completo.
La construcción, ajustes y nivel cualitativo aparente total es soberbia,
como todos los productos de gama profesional de Nikon. Colocado en la
máquina su manejo es muy agradable y liviano.
El diseño operativo del zoom es de doble recorrido frontal, de amplitud muy
escueta, con desplazamiento lineal de la pupila de salida. El enfoque es
de tipo interno.
El giro del anillo del zoom necesita 90º para pasar de 16
mm. a 35 mm., la acción se realiza de forma continua, suave y sin ningún
tipo del holgura. El anillo de enfoque manual se sitúa en la parte delantera
y va provisto de embrague con una desmultiplicación muy baja, nulas holguras
y buenas dimensiones de arqueo.
Debido al diseño de su elemento frontal y a las dimensiones del bisel y del
parasol, el riesgo de reflejos en el se reducen de forma importante. En todo
caso el revestimiento del elemento frontal ha mostrado ser sumamente eficaz
trabajando con sol directo y oblicuo, habrá que ver las esquinas extremas en FX para acabar de pronunciarse.

|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
690 gr. |
Dimensiones |
L = 125 mm. |
Ø = 82,5
mm. |
Tamaño
del Filtro |
77 mm. |
Construcción |
17 Elementos |
12 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9
r. |
Angulo
de visión Horizontal en APSc |
83º
- 44º |
Aberturas |
Max. =
4 |
Mín. =
22 |
Distancia Mínima de Enfoque |
29 cms. |
Magnificación Máxima |
1: 4 |
Accesorios |
Parasol
y bolsa blanda |
|
|