NIKKOR AF DC 105/2 D
 _____________________________________________________________________________________________________________________
 


25 Noviembre de 2.010
6 de Mayo de 2.019


Partes de la Página

Características Técnicas

 

PARTES DE LA PRUEBA

CONSTRUCCIÓN    |

ANÁLISIS

|    EVALUACIÓN

Con Canon 5D Mk II y Nikon Z7__________________________________________________________________________________________________________

En esta prueba vamos a ver un objetivo diseñado especialmente para fotografía de retrato. Un objetivo que, junto a su "hermano" el AF 135/2 DC, amplía las posibilidades habituales de desenfoque de esta distancia focal y abertura máxima. En estos dos objetivos se puso un especial énfasis en la modularidad y textura del desenfoque, no solo en su finura sino de forma especial en la capacidad de regular el mismo (mediante el cambio del grado de aberración esférica) en su zona anterior y posterior. Esta es la característica principal que distingue a estos dos objetivos "DC" de Nikon.

El mecanismo que permite modular y potenciar el desenfoque anterior y posterior (Defocus Control - DC) apareció en la feria de Photokina en 1.990 de manos de su hermano mayor, el AF 135/2 DC. Posteriormente, en 1.993 se inició la fabricación de este 105 mm. en su versión AF. Finalmente en 1.995 se le implemento la función de información de distancia de enfoque "D" convirtiéndose en la versión que veremos en esta prueba, el AF-D.

Este objetivo posee un sistema de enfoque trasero (RF). Este sistema permite unos tiempos de ejecución muy cortos pese a tener un sistema mecánico. El elemento final, el que vemos en la bayoneta, no forma parte de su formula óptica, de hecho sirve de bloqueo a la entrada de polvo. Por este motivo en algunas especificaciones podréis encontrar la formula 6/6 en vez de la 7/6 que figura aquí.

El acabado exterior es en micro-granulado lacado en semi-brillo. La conmutación de AF a MF así como el resto de detalles corresponden a las series de gama alta que Nikon fabricó en la década de los 90´s. Ópticas como el AF-D 28/1,4 | AF-D 20-35/2,8 | AF-D 85/1,4 | etc... Productos muy contundentes, sencillos de diseño dotados de una construcción y acabados excelentes.

Con todas las posibilidades que brindan hoy programas como Photoshop para poder modificar los resultados/efectos nativos de las ópticas, este tipo de objetivos ha ido cayendo en desuso de forma más o menos generalizada. Si el efecto que nos proporciona este tipo de objetivos lo necesitamos de vez en cuando, evidentemente sale más económico hacerlo de forma puntual en PS. Si lo queremos con cierta asiduidad la óptica nos va a ahorrar las posteriores ediciones, esto es obvio.  Ahora bien, con el uso cada día más importante de estos sistemas (DSLRs) en video, esta expansión de posibilidades puede proporcionar a unas determinadas escenas unos efectos imposibles de lograr con otro tipo de objetivos.

Uno de los puntos importantes sobre los que tratará esta prueba será sobre esa prestación, el control y expansión del desenfoque.



                                         
        

              
 
                                                    

 

Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior

Chasis: metal
 
Exterior: metal y plástico termoestable.
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
  
Elementos telescópicos: ninguno.
 
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica.
 
Anillo enfoque manual: directo sobre helicoidal. No tiene embrague ni posibilidad de enfocar a mano en modo AF. No tiene seguro de final de carrera. Ajustes laterales y longitudinales correctos. Arqueo de 90ºC
 
Tipo de enfoque: interno por grupo trasero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: circular retráctil integrado.
 
Ventana de distancia: Si tiene.
 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Descripción Valor
Círculo de Imagen   35 mm.
Peso  640 gr.
Dimensiones L =  111 mm.
Ø =  79 mm.
Tamaño del Filtro 72 mm.
Construcción  7 Elementos
 6 Grupos
Láminas en el diafragma  9 Redondeadas
Angulo de visión Horizontal en 35 mm. 23º
Aberturas Max. = 2
Mín. = 16
Distancia Mínima de Enfoque   90 cm.
Magnificación Máxima 1: n.d.
Accesorios  Parasol incorporado extensible
Más info : www.nikon.es