CANON TS-E 24/3,5 L II
 _____________________________________________________________________________________________________________________
 



21 de Agosto de 2.010

Partes de la Página

Características Técnicas

 

PARTES DE LA PRUEBA

CONSTRUCCIÓN    |

ANÁLISIS

|    EVALUACIÓN

Con Canon 5D Mk II___________________________________________________________________________________________________________________________

En esta prueba vamos a ver la segunda versión del 24 mm. descentrable de Canon. Siendo la primera óptica de este tipo que publico y teniendo en cuenta su especial tipología, algunos apartados de la prueba los he tenido que ampliar ligeramente para que reflejen las prestaciones tan especiales de este tipo de objetivos.

Canon describe a estas ópticas como TS (tilt = basculación + shift = desplazamiento). Suprime la letra F (focus) dado que este producto es de enfoque manual. Además de las dos funciones T y S la óptica dispone de otra que podríamos llamar R de rotación. La función R, según detallo abajo, permite rotar cada sección de forma independiente un radio de 90º con tres clics bien marcados de 30º. Esta posibilidad permite simultanear tanto en sentido vertical como horizontal las funciones de basculación (Tilt) y desplazamiento (Shift).

Como todos los objetivos descentrables las inclusión de los mecanismos necesarios para facilitar todos sus movimientos conllevan una envergadura muy superior a la de una óptica convencional. Además de esta movilidad hay que tener en cuenta que los elementos ópticos tienen que proyectar un círculo de imagen muy superior al estándar de 35 mm. (77 mm. contra los 43 mm. de un objetivo de 35 mm.) por lo que el diámetro de los mismos es superior.

La luminosidad máxima de este objetivo de 1:3,5, a falta de tener información oficial específica, y según estimaciones propias, no se debe al ratio convencional de su diseño óptico sino al posicionamiento y magnitud de su círculo de imagen. Me explico:

con el fin de poder bascular y desplazar el eje óptico al tiempo que proyecta un círculo de imagen suficientemente grande como para que pueda desplazarse respecto a la posición central del captor, esta óptica de hecho está proyectando un círculo de imagen con un ángulo de captura equivalente aprox. a un 17 mm. y con una superficie de proyección de el doble de un 35 mm. convencional. Esta mayor superficie de proyección es la que hace que se reduzca la intensidad lumínica y por lo tanto su valor f.

La construcción de este objetivo se aprecia muy robusta. El chasis y las dos secciones móviles están realizadas totalmente en metal con el acabado típico de la serie L. Los ajustes de las dos secciones antes y durante sus desplazamientos carecen de holguras. Como medida de protección a la entrada de polvo entre las guías, una de ellas lleva un revestimiento a base de fibra flocada, no se aprecia en ellas ningún tipo de lubricante.

A nivel operativo el objetivo se maneja de forma muy correcta, sin holguras y con seguridad. Cada desplazamiento o giro conlleva deshabilitar previamente el bloqueo mediante el giro de una pequeña rueda dentada y después girar la motriz que es de mayor tamaño. Una vez alcanzado el punto deseado se vuelve a bloquear el movimiento con la primera. La mecánica permite vascular (tilt) 8º en cada sentido y desplazar (shift) 12 mm. también en cada sentido además de girar toda la óptica 90º sobre su eje. La única pega observada es la magnitud del arqueo del anillo de enfoque, un poco estrecho según mi apreciación.

En esta página complementaria hago un breve resumen de la finalidad operativa de cada desplazamiento en modo único. En la parte inferior unas fotografías descriptivas de los cuatro alzados, partes móviles y mandos operativos.
 








 
 
  Alzado oblicuo convencional.  

 
*** Para agrandar la imagen haz click en ella.  

                                                      
Alzado de las cuatro caras.

Detalle de mandos e indicadores operativos.

 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Descripción Valor
Círculo de Imagen   35 mm.
Peso  780 grms.
Dimensiones L = 106,5 mm.
Ø = 88,5 mm.
Tamaño del Filtro 82 mm.
Construcción  16 Elementos
 11 Grupos
Láminas en el diafragma 8
Angulo de visión diagonal en 35 mm. 84º
Angulo de visión horizontal en 35 mm. 74º
Aberturas Max. = 3,5
Mín. = 22
Distancia Mínima de Enfoque 21 cm.
Magnificación Máxima 1:3
Accesorios  Parasol EW-88B
Bolsa blanda LP1319
Mont. Disp.: EF