CANON EF-S 18-55/3,5-5,6
 _____________________________________________________________________________________________________________________
 



Octubre de 2.005

Partes de la Página

Características Técnicas

 

PARTES DE LA PRUEBA

CONSTRUCCIÓN    |

ANÁLISIS

|    EVALUACIÓN

Con Canon 20D _______________________________________________________________________________________________________________________________

Se trata quizás del objetivo más difundido en los últimos 2 años de la marca Canon.  Desde la aparición en el “kit” básico de la Eos 300D se ha convertido en la referencia más asequible para principiantes.

Como toda la gama EF-S este objetivo proyecta un círculo de imagen más concentrado en la zona correspondiente al sensor. El resto del circulo baja notablemente de intensidad, no pudiéndose usar por este motivo en cámaras que no tengan el sensor APSc, ni en la Eos 10D ya que esta tiene un espejo grande y toca con la protuberancia de goma.

Físicamente presenta un aspecto totalmente plastificado, ligero, muy ligero y de aspecto endeble y frágil. Rebabas en el elemento frontal, plástico de baja densidad. etc... le confieren una primera impresión muy pobre.

Como todos los objetivos EF-S de Canon se suministra sin parasol, pudiéndose adquirir este como accesorio bajo la referencia EW-60C .
Dado el tipo de enfoque y la rotación el elemento frontal dicho parasol es sumamente escueto y poco eficaz.

Su ergonomía da un salto de 180º respecto a sus hermanos L . En este se invierten los tamaños del aro del zoom y MF de forma inversa y muy pronunciada. Esta vez el del zoom es muy generoso aunque de movimiento tosco y algo duro y el del MF es muy pequeño, demasiado pequeño. Además de ser pequeño, tiene un arqueo de enfoque cortísimo y con mucha holgura lo cual  hace muy difícil hacer foco manualmente.

Sus 18 mm. de angular y  55 mm. de tele corresponden en paso universal a 28.8 mm. y 88 mm. rango focal donde se concentran estadísticamente casi el 80% de las fotografías de ámbito turístico.

Pese a todos los aspectos cualitativos y ergonómicos enumerados no debemos de menospreciar su aptitud como objetivo de inicio o de turismo poco exigente.
Su peso “pluma”, su rango focal interesantísimo y su rendimiento óptico lo hacen un objetivo muy interesante con una relación precio/prestaciones muy difícil de batir.


            
                                                                   

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS*

Descripción

Valor

Circulo de imagen APSc
Peso 190 grs.
Dimensiones

L = 68,5 mm.
Ø = 56 mm.

Tamaño del filtro 58 mm.
 
           Construcción           
                  
 Elementos 11
Grupos 9
Angulo de Visión Horizontal 64º - 23º
Láminas del Diafragma 6
Aberturas :   Máxima
                 Mínima
3,5-5,6
22-36
Distancia Mínima Enfoque 28 cms.
Magnificación Max.  0,28 en 55 mm.
Accesorios: Bolsa LP 814 y parasol EW-60C

* Datos ofrecidos por el fabricante.