CANON EF-S 15-85/3,5-5,6 IS USM
 _____________________________________________________________________________________________________________________
 




18 de Febreo de 2.010

Partes de la Página

Características Técnicas

PARTES DE LA PRUEBA

CONSTRUCCIÓN    |

ANÁLISIS

|    EVALUACIÓN

Con Canon 50D   _________________________________________________________________________________________________________________________________


El zoom que nos ocupa en esta prueba viene a reemplazar al veterano EF-S 17-85/3,5-5,6 IS.

Como en casi todas las renovaciones, el nuevo producto cambia en el diseño exterior, en sus especificaciones y, como veremos en la prueba, en el rendimiento de todos los apartados probados.

Con este nuevo zoom Canon nos ofrece por fin !!! los 24 mm. (f. e.) de angular manteniendo la máxima focal de tele
del modelo anterior así como sus aberturas máximas (24-136 mm. equiv.) Tal y como veremos en la prueba, además de llegar a estos 24 mm. lo ha hecho de forma sobresaliente.

El diseño operativo sigue siendo de chasis elaborado en material plástico de alta densidad con dos elementos telescópicos de desplazamiento lineal y progresivo. El ajuste lateral y longitudinal de estos dos elementos es muy correcto sin apreciarse holguras iniciales.

El diseño externo se aprecia más corto, rectilíneo, limpio y de un diámetro subjetivamente algo superior. El indicador de focal está grafiado en
la zona más inferior del anillo del zoom,  zona donde presenta una inclinación cónica. Este detalle, más el acabado superficial de un color más grisáceo y mate con su superficie acabada en micro-granulado semi-brillante, le otorgan una imagen de más prestancia. Con una forma casi cilíndrica y unos acabados esmerados, este zoom a la vez que compacto emite sensaciones cualitativas muy correctas.

El anillo del zoom es de dimensiones
generosas, de buen tacto y de una fuerza necesaria para su giro correcta. El giro es muy progresivo y carece de atascos durante los 90º que realiza para pasar de 15 a 85 mm.

El anillo de MF está en la zona contigua a la bayoneta y es de dimensiones escuetas. Su accionamiento es muy lineal y su desmultiplicación correcta. Al tener este zoom una motorización de enfoque tipo USM de anillo, la holgura de contra-giro es nula. El engranaje al sistema motor es mediante embrague con patinamiento al final de ambos recorridos.

Como avance tecnológico, Canon añade al sistema de estabilización de este nuevo zoom la función de detección de trípode así como la de barrido. Este último equivale en parte a la posición II de otros tele-zooms del fabricante.

Los mandos de AF/MF e IS ON/OFF están situados en una botonera lateral izqda. realizada en material plástico con una densidad y acabados que transmiten buena solidez. El accionamiento es correcto.
   
 








 
 
     
   
*** Para agrandar la imágenes haz click en las mismas
 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Descripción Valor
Círculo de Imagen APSc
Focal equivalente en 35 mm. 24-136 mm.
Peso  575 grms.
Dimensiones L =  88 mm.
Ø =  82 mm.
Tamaño del Filtro 72 mm.
Construcción  17 Elementos
 12 Grupos
Láminas en el diafragma  7
Angulo de visión Horizontal en 35 mm. 74º - 15º
Aberturas Max. = 3,5-5,6
Mín. = 22
Distancia Mínima de Enfoque   35 cms.
Magnificación Máxima 1:5 aprox. a 85 mm.
Accesorios  Parasol Opc.
Mont. Disp. :
Hoja técnica del fabricante u