CANON
EF 70-300/4.5-5.6
DO
IS USM
________________________________________________________________________________________________________________________ |
12 de Febrero de 2.018
Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.
▼ |
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN | |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Canon 5D
Mk II __________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
Esta prueba constituye la revisión de la primera que se hizo en
mayo de 2009 sobre una
Canon 5D.
Después de estos años este zoom sigue teniendo la calificación de "ave raris". Un producto que no ha llegado a cuajar en el mercado
pese a tener un planteamiento muy acertado.
Este zoom se diseño en su día primando la compacidad y calida óptica,
para éllo se le dotó de unas aberturas máximas contenidas que unido a la
tecnología de lentes difractivas permitieron hacer un producto reducido,
dado su rango focal y formato.
En esta revisión vamos a ver de
forma especial el rendimiento óptico en general y los valores MTF en
particular ya que, pese a contrastar en su día una usabilidad precaria,
quedó un buen sabor de boca en cuanto a su calidad óptica.
Con el zoom en las manos se vuelve a constatar lo reducido de su volumen
pero se aprecia denso, muy
denso.
Manipulando previamente, y después en la máquina, vemos lo mismo
que en la prueba anterior, el zoom es muy tosco en su extensión. Se contrae con
facilidad si lo orientamos hacia arriba y también se auto-extiende si
encuadramos en picado. Si lo colocamos en la máquina y nos movemos con
él de forma normal y no bloqueamos la extensión nos encontraremos con
salidas y entradas varias, según lo orientemos.
A nivel operativo estos son los dos apartados mejorables que tiene este
zoom. Por lo demás, sea en tamaño como en peso tiene una portabilidad
única en su segmento.
A continuación una fotografía del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metálico
Exterior: plástico termoestable
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo.
- º giro total: 70º
- dureza: tosco y con atascos intermedios.
Elementos telescópicos: dos de extensión única y lineal. Se aprecia
bastante holgura en el primero en condición de uso medio. En picado se
auto-extiende y en contrapicado se contrae solo.
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica, pupila de salida
fija.
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado.
Anillo enfoque manual: tiene embrague y posibilidad de enfocar a mano en modo AF.
Tiene seguro de final de carrera.
Ajustes laterales y longitudinales correctos.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: circular.
Ventana de distancia: Si tiene.
Estabilización: Si, dos modos.
Bloqueo de extensión: Si, en los 70 mm.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
720 gr. |
Dimensiones |
L = 99
mm. |
Ø = 82,4
mm. |
Tamaño
del Filtro |
58 mm. |
Construcción |
18 Elementos |
12 Grupos |
Láminas en el diafragma |
8 |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
34º - 8º |
Aberturas |
Max. =
4,5-5,6 |
Mín. =
32-38 |
Distancia Mínima de Enfoque |
140cm. |
Magnificación Máxima |
1:- |
Accesorios |
Parasol ET65B
incluido |
Mont.
Disp. : EF |
|
|
|
|
 |
 |
|
|