CANON
EF 35/2 IS USM
________________________________________________________________________________________________________________________ |
23 Septiembre 2.014
Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.
▼ |
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN
| |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Canon 5D
Mk II __________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver el nuevo 35 mm. de formato completa
estabilizado de Canon, una óptica que reemplaza al veterano
Canon EF 35/2, una óptica de la línea básica tipo EF 50/1,8 que
disponía de una calidad óptica de un notable alto, una construcción
justa y una relación coste/calidad sobresaliente.
El hecho de que el anterior 35/2 se haya dejado de fabricar es una mala
noticia para los Canonistas ya que este posibilitaba acoplar una óptica
muy reducida, barata y con unas prestaciones más que razonables en un
cuerpo grande haciendo del conjunto un "paquete" razonable para un uso
de viaje.
Este nuevo 35 mm. IS tiene una construcción más consistente, es más
grande y pesa 125 gr. más, un 50% más que el anterior. Colocado en
la Canon 5D MkII el conjunto ya no resulta tan atractivo com para andar
con el todo el día o meterlo en una pequeña bolsa, para esos menesteres
deberemos de pensar en el
EF 40/2,8 STM.
A nivel de acabados el objetivo ha ganado prestancia. También en el
sistema de enfoque que ha pasado del micro-motor con reducción por
engranajes al excelente USM de anillo. El anillo de enfoque ahora tiene
menos holguras y trabaja con embrague sobre la helicoidal aunque el
arqueo en MF es escueto en distancias entre los 1,5 a 4 m. en las
inferiores se desenvuelve bien. El desarrollo está pensado
principalmente para trabajar en AF.
A continuación una fotografía del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
colocado en la máquina de prueba.
|
 |
Vista a 45º |
 |
Como lo veremos desde la cintura. |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metal - plástico
Exterior: plástico
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Elementos telescópicos: ninguno
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica y túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo enfoque manual: Tiene embrague y posibilidad de enfocar a mano en modo AF.
Tiene seguro de final de carrera.
Ajustes laterales y longitudinales correctos. Un poco duro en condición de
demo. Desmultiplicación de giro 1/2. Arqueo de enfoque estrecho.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Parasol: opcional.
Ventana de distancia: Si tiene.
Estabilización: Si, un modo.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
335 gr. |
Dimensiones |
L = 62,6
mm. |
Ø = 77,9
mm. |
Tamaño
del Filtro |
67 mm. |
Construcción |
10 Elementos |
8 Grupos |
Láminas en el diafragma |
8 |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
63º |
Aberturas |
Max. =
2 |
Mín. =
22 |
Distancia Mínima de Enfoque |
24 cm. |
Magnificación Máxima |
0,24 X |
Accesorios |
Parasol opcional EW-72 |
Mont.
Disp. : EF |
|
|
|
|
 |
 |
|
|