CANON
EF 200/2.8L II USM
________________________________________________________________________________________________________________________ |
24 Diciembre 2.012
Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.
▼ |
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN
| |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Canon 5D
Mk II __________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
En esta prueba vamos a ver un objetivo poco difundido en el colectivo de
aficionados avanzados. Un objetivo que, como veréis por sus prestaciones
y calidad, reúne las características de la esencia de las ópticas de
focal fija.
El diseño externo sigue las directrices de su "hermano" de 135 mm., el
f/2 L USM, de hecho parece el mismo pero más largo. Como no mantiene los
f 1:2 del L comentado no tiene que crecer tanto en diámetro ni en peso
por lo que consigue una manejabilidad y comodidad de uso excelente. Es
el único L de esta focal que es negro con lo que en la calle pasa más
desapercibido que sus hermanos "albinos".
Por su tamaño, ligereza, rapidez de enfoque (más aún con limitador a 3,5
m. activado), construcción y la calidad óptica que veréis, se
posiciona como un objetivo muy aconsejable para uso deportivo, ya sea en
espacios abiertos como en recintos cerrados donde se pueda cubrir una
zona fija. Montado, por ejemplo, en una
Canon 7D
nos proporciona unos 320 mm. muy interesantes para automovilismo u otros
deportes de distancias presenciales parecidas.
Si alguno se pregunta el porqué de la baja difusión de este objetivo, se
debe solo a su focal fija, a la ausencia de zoom. Por distancia focal se
hace largo para retrato, corto para para muchas variantes de fotografía
de naturaleza y nada flexible para social. Cuando la distancia de
trabajo es adecuada se posiciona como uno de los mejores especialistas
siempre que los f 1:2,8 nos sean adecuados para la reactividad de
enfoque.
A continuación una fotografía del objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
 |
Abajo una imagen con parasol instalado y montado en la canon 5D MkII. Es
el parasol el que se encarga de hacer el conjunto más voluminoso, sin el
es contenido dada la tipología del objetivo.
|
 |
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metálico.
Exterior: plástico.
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado correcto.
Elementos telescópicos: ninguno.
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica, con túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo enfoque manual: con embrague y seguro de final de carrera.
Desmultiplicación de giro 2/1. Ajustes laterales y longitudinales
excelentes.
Tipo de enfoque:
interno por grupo trasero, el elemento delantero no rota.
Parasol: circular de grandes
dimensiones.
Ventana de distancia: Si tiene.
Estabilización: No
Bloqueo de distancia de enfoque: Si, en
los 3,5 m.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
|
Peso |
765 gr. |
Dimensiones |
L = 136,2
mm. |
Ø = 83,2
mm. |
Tamaño
del Filtro |
72 mm. |
Construcción |
9 Elementos |
7 Grupos |
Láminas en el diafragma |
8 |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
10º |
Aberturas |
Max. =
2,8 |
Mín. =
32 |
Distancia Mínima de Enfoque |
150 cm. |
Magnificación Máxima |
1:6 |
Accesorios |
Parasol y
bolsa blanda. |
Mont.
Disp. : EF |
|
|
|
|
 |
 |
|
|