La prueba de este objetivo ha sido la más ha tardado en publicarse, principalmente por ser un objetivo muy consolidado y contrastado
desde hace muchos años. En esta prueba veremos que la fama que le
precede está totalmente
justificada, sus usos y amortización serán otras cuestiones a plantearse.
Como todas estas ópticas la prueba y las muestras corresponden hacerlas
en su formato nativo. Es decir, en una cámara de formato completo, ya sea por las distancias de enfoque
así como
por la exigencia de resolución del sistema.
El objetivo, dada su distancia focal y abertura máxima y además por
llevar incorporado un sistema AF de anillo, es relativamente pequeño y
ligero. Se maneja bien en todas las cámaras de formato completo de
Canon. La construcción, acabados y ergonomía con intachables.
La opción de activar el
limitador de distancia de enfoque se suma para redondear la rapidez de
la gestión que ya posee.
Un parasol circular muy generoso cubre de forma satisfactoria cualquier
fogonazo lateral... y poco más, como introducción, puedo añadir en estas fechas
sobre este
estupendo objetivo.
A continuación una fotografía del objetivo, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
Chasis:
metal
Exterior: plástico
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Elementos telescópicos: no.
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica y túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo enfoque manual: Tiene embrague y posibilidad de enfocar a mano en modo AF.
Tiene seguro de final de carrera.
Ajustes laterales y longitudinales correctos.
Tipo de enfoque:
interno por grupo trasero, el elemento frontal no rota. Limitador de enfoque
de 1,5 m. a infinito.
Parasol: circular.
Ventana de distancia: Si tiene.
Estabilización: No.
|