CANON
EF 100-400/4,5-5,6
L IS II USM
________________________________________________________________________________________________________________________ |
24 de Octubre de 2.015
Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.
▼ |
 |
PARTES DE LA PRUEBA |
CONSTRUCCIÓN
| |
ANÁLISIS |
|
EVALUACIÓN |
Con
Canon 5D
Mk II __________________________________________________________________________________________________________________________ |
|
Hace casi un año que pudimos ver la presentación de este nuevo
tele-zoom, la escasez de producto y otras novedades han ido retrasando
esta prueba.
Para cuestiones de diseño, más fotos, operatividad y comparación con el
zoom al que relevó la página de
presentación sigue siendo útil.
Con el zoom en las manos, teniendo en cuenta la familiarización con este
tipo de productos, no hay ninguna sorpresa en cuanto a su calidad
exterior, interior aparente, manejo, ajustes y acabados. En los previos
lo que agrada más es la reactividad del AF... muy rápido y el manejo del
zoom por anillo, lo menos: el peso.
Sin más pasamos a ver el rendimiento óptico.
A continuación unas fotografías del zoom, la ficha de los detalles de
diseño y operativos y la de c.c.t.t.
|
|
 |
Montado sobre la cámara de prueba,
|
 |
Extendido a 400 mm.. Hace falta un giro de 90º el cual se realiza lo
rápido que queramos vs ajuste dureza anillo.
Sin parasol para hacer la imagen más grande.
***
Entrada de polvo.
Como sucede en todos los zooms de extensión externa, los 410 cm3. de
aire que que entrarán en su máxima extensión propician que entre polvo
dentro del barrilete. Una asignatura pendiente de todos los zooms
de este tipo.
|
Características Constructivas y Acabados -
Inspección Exterior |
Chasis:
metálico
Exterior: plástico/metal
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado excelente.
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo.
- º giro total: 90º
- dureza: excelente, regulable y sin atascos.
Elementos telescópicos: uno de extensión única y lineal. Buenos
ajustes.
Aislamiento externo: con junta de caucho tórica y túnel interno de
desplazamiento de pupila.
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
Anillo enfoque manual: directo tiene embrague y posibilidad de enfocar a mano en modo AF.
Tiene seguro de final de carrera.
Ajustes laterales y longitudinales correctos. Desmultiplicación 2/1.
Tipo de enfoque:
interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
Limitador de distancia de enfoque: Si, de tres
metros a infinito y "full" de 0,98 m. a infinito.
Parasol: de pétalos.
Ventana de distancia: Si tiene.
Estabilización: Si, tres modos.
Bloqueo de extensión: No, no hace falta.
|
|
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante) |
Descripción |
Valor |
Círculo de Imagen |
35 mm. |
Peso |
*
1.640 gr. |
Dimensiones |
L = 193
mm. |
Ø = 94
mm. |
Tamaño
del Filtro |
77 mm. |
Construcción |
21 Elementos |
16 Grupos |
Láminas en el diafragma |
9 red. |
Ángulo
de visión Horizontal en 35 mm. |
20º - 5º |
Aberturas |
Max. =
4,5-5,6 |
Mín. =
32-38 |
Distancia Mínima de Enfoque |
98 cm. |
Magnificación Máxima |
1:- |
Accesorios |
Parasol y bolsa
blanda de serie L.
Op.
Más
► |
Mont.
Disp. : EF |
*
Incluyendo soporte de trípode. |
***
Es posible añadirle
el tele-convertidor EF 1,4X III y EF 2X III. Las aberturas
máximas quedan muy reducidas, según la cámara habrá que enfocar
a mano.
Cuando se añade un TC el estabilizador de imagen no funciona en
algunas cámaras,
ver detalles. |
|
|
|
|
 |
 |
|
|