CANON EF 24-105/3,5-5,6 IS STM
________________________________________________________________________________________________________________________



28 Diciembre 2.014

Partes de la Página
aaaaa
Características Téc.

PARTES DE LA PRUEBA

CONSTRUCCIÓN    |

ANÁLISIS

|    EVALUACIÓN

Con Canon 5D Mk II __________________________________________________________________________________________________________________________


Con este zoom Canon nos propone el mismo rango focal y formato con una versión más asequible al ya veterano EF 24-105/4 L USM, un zoom que vió la luz a finales de 2.005, pasó por aquí en formato APSc en Febrero de 2.006 y se reanalizó en formato 35 mm. en Diciembre de 2.011.

El nuevo zoom tiene el ADN de las series STM de Canon y es más asequible por tener una construcción y mecanismos internos más económicos que el modelo L. Las principales diferencias son:

- Aberturas máximas más reducidas en la zona media y en tele (3,5-5,6), ello permite elementos de menor diámetro.
- Micro-motor tipo STM. A diferencia del USM de anillo este tipo de motor es más reducido y ligero, aporta la ventaja de compatibilidad y suavidad para grabación de video y la desventaja de velocidad de reacción en foto, además de no poder preconfigurar una zona MF previa.
- Construcción con material plástico de menor densidad.
- Ausencia de junta tórica en la bayoneta y pupila de salida menos acabada que el L.
-  A pesar de la reducción general, la fórmula óptica añade un elemento más lo cual indica que los debe de haber orgánicos ya que el peso total, además del cambio de motorización, material plástico y diámetro de los elementos, se ha reducido en
145 gramos.

El frontal mantiene el filtro de 77 mm. y el parasol es similar aunque no lo encontraremos en la caja, habrá que pasar por caja otra vez para hacerse con este accesorio tan necesario.

El zoom es muy agradable de manipular, sea por la extensión como por el accionamiento del anillo de enfoque manual.

Las aberturas máximas por focal son:
 

Focal

f Máx.

24 mm. 1:3,5
26 mm. 1:4
43 mm. 1:4,5
50 mm. 1:5
68 mm. 1:5,6


Vemos que los f 1:3,5 se acaban en solo dos mm. más de zoom y que a partir de los 50 mm. tendremos una entrada de luz de f 1:5 por lo que, dependiendo de la gestión de cada cámara, la reactividad del AF con luz medianamente pobre nos puede poner en aprietos, como en todos los f 1:5,6.
 

A continuación unas fotografías del zoom. En este caso comparado con el 4 L, la ficha de detalles de diseño y operativos y la de c.c.t.t.
 



En alzado comparado con el 4L.
 



En extensión a los 105 mm. comparado con el 4L. Vemos que es un poco más corto contraído y más largo extendido.
 



En perfil instalado en la máquina de prueba.
 


Cómo lo veremos desde arriba.
 


 
Características Constructivas y Acabados - Inspección Exterior


Chasis:
metal + plástico termoestable.
 
Exterior: plástico
 
Bayoneta: aluminio anodizado, acabado notable.
 
Zoom: por giro de anillo con desplazamiento externo.
- º giro total: 70º
- dureza: correcta, sin atascos pero no tiene la progresión del 4L.

 
Elementos telescópicos: uno de extensión única y lineal. Pequeña holgura lateral.
 
Aislamiento externo: sin junta de caucho tórica ni túnel interno de desplazamiento de pupila.
 
Anillo Zoom: revestido de caucho estriado. Dureza y tacto correctos.
 
Anillo enfoque manual: directo sobre motor cuando está en modo MF. Tiene embrague y posibilidad de enfocar a mano en modo AF. Tiene seguro de final de carrera. Ajustes laterales y longitudinales correctos. Dado el tipo STM de enfoque la máquina tiene que estar encendida y activa para que funcione.
 
Tipo de e
nfoque: interno por grupo delantero, el elemento frontal no rota.
 
Parasol: de pétalos, no viene en la caja.
 
Ventana de distancia: No tiene.
 
Estabilización: Si, un modo.
 
Bloqueo de extensión: Si, en los 24 mm., será necesario en el futuro.
 

 

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS (Fabricante)

Descripción

Valor
Círculo de Imagen 35
Peso  525 gr.
Dimensiones L = 83,4 mm.
Ø = 104 mm.
Tamaño del Filtro  77 mm.
Construcción   19 Elementos
 13 Grupos
Láminas en el diafragma  7
Ángulo de visión Horizontal en 35 mm. 74º - 19º
Aberturas Max. = 3,5-5,6
Mín. = 22-32
Distancia Mínima de Enfoque    40 cm.
Magnificación Máxima 0,3 a 105 mm.
Accesorios  Parasol EW-83M Opc.
Mont. Disp. : EF