COMPARATIVAS |
NIKKOR
AF-S 18-135/3.5-5.6 G DX vs
C.
AF-S 18-200/3.5-5.6 G DX VR |
|
La disposición simultánea de ambos productos y su similar finalidad
me llevó hace unos días a realizar esta breve comparativa de "calle".
Sus
resultados, imaginables ya por las imágenes de los análisis anteriores de
ambos, adelantaban en gran medida el desenlace de la siguiente comparativa.
En todo caso la unidad
del 18-200 de la que disponía en estos días no era la misma que se usó en el análisis
inicial por lo que también serviría para cotejar posibles diferencias
cualitativas entre distintos lotes.
La comparativa está dedicada al posible nuevo
usuario de una Nikon D80 al que le asalten dudas acerca de adquirir solo el
cuerpo y después irse a por el 18-200 ó adquirir el Kit con este zoom y
posteriormente irse, si lo precisa, a unos productos con un diferencial
cualitativo superior a ambos.
El planteamiento de las pruebas fue exclusivamente de óptica y se realizó por dos vías :
1.- Hacer las fotografías desde el mismo
sitio haciendo una aproximación óptica de la escena.
Veremos en 5 focales
la evolución de cada zoom.
Con este método las diferencias de resolución y contraste son superiores ya
que veremos los detalles con un mayor tamaño.
2.- Repetir las mismas focales
retrocediendo la distancia necesaria para obtener el mismo encuadre, con el
consiguiente cambio variación de perspectiva.
Por esta vía veremos mejor las A.C. en esquinas, distorsión
geométrica + contrapicado y diferenciales de P.C.
Método de las tomas:
- Trípode, M.D. con bloqueo de espejo. Enfoque único y al centro.
- NEF + RSE2006 con ajustes de : Fotometría y WB en el RAW, resto de niveles planos, aplicando nitidez en el
guardado del .jpg en mínima compresión.
- ISO 100 y f 1:9.0 en todas las focales.
- Parasol en ambos con sol cruzado de baja intensidad por la derecha. Hora
de las tomas: 19 h.
Comentario: El
primer zoom escogido, estaba puesto en la máquina, fue el AF-S 18-135 y
después el AF-S 18-200.
EL cielo, tal y como se puede apreciar en la siguiente miniatura,
estaba con nubes altas dispersas de rápida evolución, por lo que en el
tiempo que transcurrió desde las primeras tomas y el cambio de zoom al
inicio del segundo zoom se nubló de forma más homogénea. Debido a ello el
cielo aparece más blanquecino y de forma uniforme en el 18-200, motivo que
no entorpeció en absoluto los resultados de la prueba.

18 mm. a 70 mts. del edificio
PRIMER PLANTEAMIENTO
NIKKOR 18-135/3.5-5.6 G DX
NIKKOR 18-200/3.5-5.6 G DX VR
18 mm.
Ojo con el moiré
Cambia lig. posición y sigue el moiré


NIKKOR 18-135/3.5-5.6 G DX
NIKKOR 18-200/3.5-5.6 G DX VR
35 mm.


NIKKOR 18-135/3.5-5.6 G DX
NIKKOR 18-200/3.5-5.6 G DX VR
50 mm.


NIKKOR 18-135/3.5-5.6 G DX
NIKKOR 18-200/3.5-5.6 G DX VR
70
mm.



NIKKOR 18-135/3.5-5.6 G DX
NIKKOR 18-200/3.5-5.6 G DX VR
135 mm.


NIKKOR 18-135/3.5-5.6 G DX
NIKKOR 18-200/3.5-5.6 G DX VR
18 mm. centro
****
****
18 mm. esq.
***
****
35 mm. centro
****
***
35 mm. esq.
****
****
50 mm. centro
****
****
50 mm. esq.
****
**
70 mm. centro
****
**
70 mm. esq.
****
**
70 mm. esq. inf.
****
***
135 mm. centro
***
***
135 mm. esq.
***
****
!Bueno¡... como podéis ver es una puntuación muy sencilla, interpretable por
cada uno según su criterio en mayor o menor medida pero al fin y al cabo una
síntesis de estas cinco focales un tanto rápida de estas dos
unidades para que de un vistazo se puedan revisar todas.
En estos zooms de rangos focales tan largos "pasan
cosas" en todo su recorrido. A uno le favorecen unas y a otro otras.
Esas ACs. y bajada de definición en el lado extremo derecho del
18-200, en base a la experiencia con la unidad anterior analizada, se debe a un descentrado de
esta unidad. Por ello debemos valorarla como tal, ya
que en ningún caso representa al producto de forma genérica pero nos
sirve para contrastar los
c.c.c.c. de los fabricantes los cuales distan en la efectividad que
desearíamos todos.
Igual que este zoom tiene este problema otro puede tener el mismo u otro y
en base un unidad incorrecta, la mayoría de veces problemas de montaje
podemos juzgar con premura un producto de forma absoluta.
Por ello cuando adquirimos cualquier artículo debemos de hacerle un chequeo
lo más exhaustivo posible y con el máximo de celeridad para detectar
cualquier anomalía.
En todo caso la valoración que podemos sacar inicialmente del AF-S
18-135/3.5-5.6 es que podrá tener deficiencias, que las tiene, pero en
definición es un producto muy a tener en cuenta, especialmente en esquinas.
SEGUNDO PLANTEAMIENTO

18 mm.
35 mm.
50 mm.
NIKKOR 18-135/3.5-5.6 G DX
NIKKOR 18-200/3.5-5.6 G DX VR
18 mm.



NIKKOR 18-135/3.5-5.6 G DX
NIKKOR 18-200/3.5-5.6 G DX VR
35 mm.



NIKKOR 18-135/3.5-5.6 G DX
NIKKOR 18-200/3.5-5.6 G DX VR
50
mm.



18 mm.
El 18-200 sufre de mayores A.C.
en la cruz y no por el mayor contraste de perfiles pues las A.C.
no aparecen en la transición. Tampoco
había sol directo al motivo ... al contrario en el 18-135 había una
iluminación un poco superior. En el centro están prácticamente iguales y
para completar esquinas se cogió un recorte inferior izqdo. los cuales están
calcados.
35 mm.
Empate técnico en centro y en esquinas el 18-200 resuelve mejor. En la
esquina inferior el viñeteo es el que es, igualada iluminación el 18-200 da
más detalle.
50 mm.
Vuelven a aparecer A.C.
en la parte superior, en el centro idénticos. Abajo, a la derecha vuelven a
empatar, si bien el viñeteo del 18-135 se hace más patente por lo que parece
tener menor detalle. Compensada la iluminación de ese recorte se ve que el
detalle es el mismo.
Recordemos los 50 mm. del primer planteamiento como el 18-200
también pincha en estos 50 mm. a una distancia muy superior.
CONCLUSIÓN
Esta comparativa
se ha hecho con la única intencionalidad de contrastar mediante tomas de
calle lo cerca o alejado que está el recién llegado 18-135 respecto al
consolidado pero todavía poco "distribuido" 18-200.
La climatología no acompañó lo suficiente para "calcar" todas
las tomas pero tampoco ha restado veracidad. La toma más "conflictiva" que
uno puede pensar al ver los recortes es esta última de los 18 mm. , abajo os
dejamos los originales por si queréis pasarle la lupa, no hay ningún
problema achacable al fondo más blanquecino, simplemente que en esa esquina
y focal esta unidad de 18-200 se le va un poco la cabeza tal y como se ha
comentado anteriormente, abajo está igual o mejor que el 18-135.
La impresión que nos hemos llevado con este zoom después de
haberlo "trotado" más de una semana es que está a la altura [hasta los 135
mm. claro] en algunos apartados (definición, A.C., color y enfoque) que el
18-200 y en algunos (esquinas) menos rabioso de contraste pero más limpio de
A.C.
En el aspecto constructivo no llega a la calidad aparente del 18-200 pero en
los resultados de algunas focales se
equipara al 18-200.. sin ningún complejo. Solo se le puede achacar a este
nuevo zoom su extremado viñeteo incluso a 135 mm. en aberturas grandes y sus
"contorsiones" geométricas en la franja 35-50 mm., el resto está a la vista.
Evidentemente la segunda reflexión vendrá dada por el estabilizador y en
este apartado no hay lugar a dudas de que a partir de los 60/70 mm. y hasta
los 135 mm., para pulsos normales la seguridad que da el 18-200 puede
compensar y mucho el dif. de coste.
Germán Pierre
Archivos para descarga
18 mm. NIKKOR 18-135/3.5-5.6 G
DX 10
MP
3.33 MB ***
18 mm.
NIKKOR 18-200/3.5-5.6 G DX VR
10 MP
3.13 MB ***
|