TÉCNICOS |
Sistemas de Enfoque de Motor Lineal
|
Pág. única |
Dentro de los avances
tecnológicos que se han ido implementando en los objetivos y zooms en estos
últimos años, entre los más importantes -opinión-, se encuentran los sistemas de enfoque con motores ultrasónicos
de desplazamiento lineal.
El concepto de este tipo de motores es desplazar las lentes o grupos que
efectúan el enfoque de forma directa y lineal. El motor desplaza la bancada
que soporta el grupo sin necesidad de la intermediación de una helicoidal ni
usillo
que efectúe el desplazamiento, de esta forma hay menos elementos y futuras
holguras en el sistema.
Tal y como podéis ver en
este esquema animado (Nano USM), tanto el estator como el rotor del
motor son de tipo cremallera. El rotor se encuentra en la misma banca del grupo de
lentes. Evidentemente en la banda opuesta debe haber uno o más
raíles que equilibren el desplazamiento y con éllo las posibles futuras
holguras axiales. Este es el punto más sensible en este tipo de
motorización, por este motivo han entrado en primera instancia en objetivos
y zooms ligeros, la mayoría con lentes orgánicas.
|
 |
Los tiempos de respuesta de estos sistemas son mucho más cortos que los
movidos por motores ultrasónicos de anillo con desplazamiento de la bancada
por helicoidal o usillo. No digamos ya de los existentes en las gamas bajas
mediante
micro-motores con reducción
por engranajes
que mueven la bancada por
la clásica helicoidal.
Los tiempos son tan cortos que están supliendo en gran medida a los
limitadores de tramos de enfoque, imprescindibles en los zooms de gama media
y alta.
Además de
rápidos también son muy silenciosos y progresivos con lo que eliminan en
gran medida el ruido en los sistemas con AF activo cuando se graba
video. Por ese motivo veréis con frecuencia que determinados objetivos y
zooms se renuevan con pocos cambios estéticos, ópticos y constructivos donde
únicamente se implementa este tipo de enfoque.
La nomenclatura que están utilizando los principales fabricantes de ópticas
son:
Canon: El denominado Nano USM es el
único de motor lineal.
Nikon: El AF-P es un sistema de motor
ultrasónico con desplazamiento lineal por medio de husillo.
Sigma: usa sistemas de motor ultrasónico de anillo y engranajes a los que
denomina HSM.
Tamron: por ahora usa sistemas con motor ultrasónico de anillo y de pasos
mediante usillo, este último en la serie Micro 4/3.
Enfoque Manual.-
El enfoque manual en estos de sistemas es de tipo eléctrico. El anillo de
enfoque actúa de potenciómetro sobre el motor moviendo éste el grupo de
enfoque. Por este motivo la amplitud de arqueo de enfoque es muy amplia y no
hay holguras de contragiro.
Hay sistemas que mantienen el foco establecido manualmente y otros,
especialmente las CSC, que resetean el enfoque si la máquina pasa a modo de
espera o se desconecta.
Conclusión.-
Por todo lo comentado si vais a adquirir cualquier objetivo o zoom y os
encontráis con la disyuntiva por este tipo de motorización no lo dudéis ni
un momento ya que es habitual encontrar productos más veteranos en oferta
por haber sido muy mejorados en este sentido.
Publicado: 25 de Noviembre de 2.017
Ult. Revisión:
|
|
|
 |
|
|