Etiopía: un avance de lo que veremos en nuestro viaje.

En un mundo que tiende a ser cada día más uniforme y "globalizado", Etiopía ofrece uno de los pocos reductos donde todavía se puede admirar la diversidad cultural y étnica entre seres humanos y su forma de mirar la vida y la muerte. Adentrémonos en el universo étnico de este país y conozcamos sus secretos.


19-3-2011


Etiopía tiene un patrimonio cultural indescriptible. Rezuma historia y leyendas por los cuatro costados, sin embargo entre tantos atractivos el que más brilla es su diversidad étnica, sus tribus.

 

 

Nikon D700
Focal: 60 mm.
Diaf.: f 1:4
 
     

En los próximos artículos nos sumergiremos en el mundo de las tribus de este país, un verdadero mosaico de razas, colores, religiones y costumbres.
 
Conoceremos tribus como los Mursi, la tribu más aguerrida de África, cuyas mujeres son famosas por lucir un aro en el labio.
 

 

Nikon D700
Focal: 70 mm.
Diaf.: f 1:4
 
     
 
 

Canon 5D
Focal: 150 mm.
Diaf.: f 1:3,5
 
     
 
 

Canon 5D
Focal: 70 mm.
Diaf.: f 1:5,5
 
     
 
 

Canon 5D
Focal: 123 mm.
Diaf.: f 1:4
 
     
Visitaremos tribus como los Karo, las gentes que viven sobre el Omo, el río más legendario de África.
 
 

Nikon D700
Focal: 40 mm.
Diaf.: f 1:8
 
     
 
 

Nikon D700
Focal: 35 mm.
Diaf.: f 1:8
 
     
 
 

Nikon D700
Focal: 56
Diaf.: f 1:3,5
 
     
 
 

Nikon D700
Focal: 55 mm.
Diaf.: f 1:8
 
     

También hablaremos de la tribu más extendida en Etiopía, los Hamer, famosos por la belleza de sus mujeres y por sus ceremonias, como la del "salto de la vaca". Y también sabremos por qué azotan a sus mujeres...
 

 

Nikon D700
Focal: 24 mm.
Diaf.: f 1:5
 
     
 
 

Nikon D700
Focal: 24 mm.
Diaf.: f 1:4,5
 
     
 
 

Nikon D700
Focal: 70
Diaf.: f 1:7,1
 
     

 

 
Canon 5D
Focal: 160 mm.
Diaf.: f 1:8
 

       
 

Tribus como los Erbore, que viven en poblados donde parece imposible la supervivencia humana... Pero ahí están, desde hace miles de años.

 
 

Nikon D700
Focal: 35 mm.
Diaf.: f 1:8